Economìa y Finanzas, Política, Cine y Deportes

Les invito a hablar sobre estos temas que me apasionan. ¿Cuando?, los eventos nos irán marcando la pauta.
En ECONOMÍA y FINANZAS: Publicación de Artículos.
En POLÍTICA: Escribiremos según agenda.
En CINE: Comentaremos y compartiremos cada una de las películas que veamos.
En DEPORTES: Comentaremos y compartiremos sucesos y eventos deportivos, pronósticos, polémicas, etc.

¡BIENVENIDOS!







lunes, 12 de abril de 2010

Candidaturas Prematuras


Con relación a las próximas elecciones de la Asamblea Nacional, surgen varias cosas dignas de análisis, en esta nota nos vamos a ocupar sólo de una de ellas.

Como todos sabemos, la mayor parte del electorado se encuentra seccionada en tres grandes grupos: los que apoyan la gestión de gobierno actual, los que se oponen a ella y los que no están identificados con ninguna de las dos anteriores. Los dos primeros grupos se encuentran representados por partidos políticos. En estos partidos existen distintas formas con las que se puede participar como aspirante a candidato por la AN, ese no es el tema a tratar, el punto que quiero tocar es el de las candidaturas de jóvenes que no cuentan con una preparación profesional, personal ni académica; que no cuentan con una experiencia ni con un trabajo político indispensable para conformar la AN, instancia de suma importancia en la vida democrática de un país.

Por el lado de la oposición tenemos a unos jóvenes que hasta hace un par de años estaban quemando cauchos en sus respectivas universidades, y que por la coyuntura política y el papel que han jugado algunos medios de comunicación en ella, recibieron mucha difusión, insertándolos en la palestra política. Ahora pretenden capitalizar este mal uso de los medios, en un curul en la Asamblea Nacional, máxima instancia de representación de nuestra democracia.

Por el otro se da un fenómeno no muy diferente, a raíz del surgimiento de estos líderes estudiantiles, que con todo el apoyo mediático pasan a ser líderes políticos de la oposición, se da la necesidad de hacer un contrapeso a esto, por lo que jóvenes dirigentes y periodistas alternativos afectos al gobierno, toman los medios para hacer un equilibrio necesario ante esa supuesta representación estudiantil. Producto de una gran difusión en los medios oficiales estos también se convirtieron en líderes del oficialismo.

No me opongo a ningún tipo de liderazgo, pero creo que para poder correr, se debe aprender a caminar, en cuanto a formación profesional, personal y política, necesaria para ser parte de la Asamblea Nacional, todos estos están aprendiendo a caminar. Espero y confío también en que la gente, sepa dilucidar entre los verdaderos liderazgos comunitarios y los que son incrustados a través de los medios.

Pedro Benito Hernández B.
@PedroBnito

No hay comentarios:

Publicar un comentario